PROGRAMA CIENTÍFICO
09.30h
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
10.20 – 10.30h
INAUGURACIÓN
10.30 – 12.00h
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
Moderadores: Dr. Iván Henríquez López / Dr. Pablo Maroto Rey / Dr. Juan Ignacio Martínez Salamanca
10.30-10.45h
Diagnóstico genético en cáncer de próstata. Indicaciones. Importancia del Consejo genético. Cribado en individuos sanos de alto riesgo. Implicaciones en el manejo del cáncer de próstata localizado.
Dra. Isabel Chirivella González
10.45-11.00h
Nuevas técnicas de diagnóstico y estadificación en CaP.
Dra. Paula Pelechano Gómez
11.00-11.15h
Factores pronósticos en CaP localizado. Papel de las plataformas genómicas.
Dr. Mario Álvarez Maestro
11.15-11.45h
Discusión
11.45-12.00h
2 mejores comunicaciones y discusión
12.00 – 12.30h CAFÉ
12.30 – 12.45h
CONFERENCIA MAGISTRAL: LA IMAGEN DE PRECISIÓN EN EL MANEJO DEL
CP: ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES Y NECESIDADES EN ESPAÑA
Introducción: Dr. Antonio J. Conde Moreno
Ponente: Dr. Juan Antonio Vallejo Casas
12.45 – 14.15h
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO LOCAL DEL CARCINOMA DE PRÓSTATA
Moderadores: Dr. Joan Carles Galceran / Dr. Mario Domínguez Esteban /
Dr. Alfonso Gómez Iturriaga
12:45 – 13:00h
Terapia focal del CP: estado del arte
Dr. Claudio Martínez Ballesteros
13:00 – 13:15h
Tratamiento de la enfermedad linfática en la era de las pruebas de imagen de
nueva generación. Visión del Urólogo y del Oncólogo Radioterápico
Dr. Miguel Ramírez Backhaus / Dra. Gemma Sancho Pardo
13:15-13:30h
Novedades en CP de alto riesgo: papel de los nuevos antiandrógenos asociados a cirugía y radioterapia
Dra. Estefanía Linares Espinos / Dra. Almudena Zapatero
13:30 – 14:00h
Debate
14:00 – 14:15h
2 mejores comunicaciones
14.15 – 16.00h ALMUERZO
16.00 – 18.15h
CARCINOMA DE PRÓSTATA HORMONOSENSIBLE METASTÁSICO
Dra. Aránzazu González del Alba Baamonde / Dr. Álvaro Juárez Soto / Dr. Xavier Maldonado Pijoan
· 1.a – Recurrencia bioquímica. Aproximación diagnóstica y actualización en el tratamiento
Dr. Miguel Rodrigo Aliaga
· 1.b – Comunicación oral
· 2.a – Enfermedad oligometastásica: definición y opciones de tratamiento
Dr. Antonio J. Conde Moreno
· 2.b – Comunicación oral
· 3.a – Visión general y análisis crítico de los estudios en CPHSm
Dr. José Ángel Arranz Arija
· 3.b – Comunicación oral
· Debate
18.15 – 18.45h CAFÉ
18.45 – 19.30h
CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONOSENSIBLE METASTÁSICO. CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS. RECURRENCIA BIOQUÍMICA. INTEGRANDO LAS NUEVAS TÉCNICAS DE IMAGEN CON LAS TERAPIAS SISTÉMICAS
Moderador: Dr. Javier Cassinello Espinosa
Ponentes: Dr. Alfonso Gómez Iturriaga / Dr. Miguel Rodrigo Aliaga
10.00 – 12.00h
DEBATE: CONTROVERSIAS EN CPRC NO METASTÁSICO Y METASTÁSICO
Moderadores: Dr. Enrique Gallardo Díaz / Dr. Antonio Gómez Caamaño /
Dr. Daniel Pérez – Fentes
Ponentes: Dra. Marta Barrado Los Arcos / Dra. Regina Gironés Sarrió /
Dra. Sara Martínez Breijo
12.00 – 12.30h CAFÉ
12.30-14.00h
AVANCES Y NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN.
Moderadores: Dr. Ángel Borque Fernando / Dr. Fernando López Campos /
Dra. Begoña Mellado González
· Contribución nuevos radiofármacos en CP. Aporte diagnóstico/terapéutico.
Líneas de investigación
Dra. Nuria Romero Laorden
· Nuevos fármacos-nuevos avances: Inhibidores de PARP, PTEN, inmunoterapia.
Dra. Rebeca Lozano Mejorada
· Biomarcadores para selección terapéutica. ¿Son una realidad?
Dr. Enrique González Billalabeitia